Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta pintura. Mostrar todas las entradas
jueves, 6 de diciembre de 2012
lunes, 8 de octubre de 2012
lunes, 4 de octubre de 2010
martes, 3 de febrero de 2009
El Guernica en 3D
Guernica es un un cortometraje de Marcelo Ricardo Ortiz en el que homenajea a la obra de Picasso, aunque también hay algunos guiños a obras de Dalí, Van Gogh y Escher.
miércoles, 14 de enero de 2009
Podría pasarme horas mirando este cuadro
Esta genial obra de El Bosco ahora se puede observar a un nivel de detalle abrumador a través de Google earth y google maps. Además hay también unas cuantas obras maestras del museo del prado.
Aquí podéis elegir entre google earth y google maps:
http://www.google.es/intl/es/landing/prado/
Aquí para el que no tenga instalado google earth:
sábado, 16 de agosto de 2008
Las dos formas de ver a Saturno.
Saturno devorando a sus hijos
Aqui dos cuadros sobre el mismo tema desde el punto de vista de dos artistas diferentes.
Arriba está la obra de Rubens y abajo la de Goya.
Rubens
Goya
Rubens vs Goya
¿Cuál de los dos resulta mas terrorífico?
¿Cuál de los dos resulta mas terrorífico?
La mayoría se decanta por la de Goya, lo cual en un primer análisis sorprende ya que el cuadro de Rubens es mucho mas realista, violento y desgarrador. (joder que se está comiendo un bebé y este aún esta vivo.) Pero el Cuadro de el aragonés nos deja una sensación de inquietud que no logramos comprender.
Ahora analicemos el cuadro de Goya y comprenderemos lo que sentimos:
En primer lugar la atmósfera oscura del cuadro del aragonés invita al miedo, a la desesperación. En segundo lugar el Saturno de Goya está devorando a una mujer y ésta aparece ya mutilada. Pero fíjense en algo, entre el cuerpo de la mujer, la cabeza de Saturno y el brazo derecho de éste se reproduce la figura de una bestia salvaje, como un lobo ¿la ven? El hocico formado por el ángulo del brazo, el torso de la bestia está formado por el hombro y el brazo izquierdo del Titán.. ahí está. Esta bestia no se percibe, digamos, concientemente. Pero si subliminalmente. De hecho, está comprobado que las imágenes subliminales de terror realmente producen terror mientras no sea consciente el espectador que está sometido a ellas. Cuando el observador se hace consciente de su presencia, pierden su poder sobre él.
El Saturno de Goya es un salvaje de rostro crispado y ojos desorbitados, con un cuerpo deforme, una pierna muerta y putrefacta, la otra viva y fuerte, donde detrás de un acto de increíble violencia se esconde una angustia terrible. Vemos el negro, pero éste no es sólido, es sólo la oscuridad que esconde cosas peores que las que estamos viendo: la vejez, la enfermedad, la muerte cercana, y la consciencia del paso del tiempo y de lo que irreparablemente perdido.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)