Mostrando entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta experimentos. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de octubre de 2013

Box


Cortometraje experimental.
Todo está hecho a base de proyecciones mapeadas y después está todo grabado directamente en cámara.

domingo, 14 de octubre de 2012

Escritor



Cortometraje experimental.

Interpretes: Ariel Morales, Harold Escobar
Maquillaje y Fx: Priscila Neira, Harold Escobar
Música: Doufmeister
Producción: Noctámbulos del mundo
Dirección y edición: Mayo R. Pimentel

Agradecimientos a Gonzalo Rodriguez por su maquina de escribir.

Madrid 2011

domingo, 11 de julio de 2010

Todo por la ciencia: Sergei Brukhonenko

Entre los experimentos aberrantes, el que realizó el médico soviético Sergei Brukhonenko en 1928 merece un puesto de honor. Ese año, utilizando una máquina que realizaba la labor del corazón y los pulmones, logró mantener con vida la cabeza amputada de un perro.

Para probar que la cabeza del animal, que presentó encima de una mesa, vivía, Brukhonenko mostró que respondía a determinados estímulos. Golpeó la mesa con un martillo y la cabeza se estremeció; la enfocó con una linterna y parpadeó; incluso le dio de comer un trozo de queso que cayó al instante por el extremo seccionado del esófago. El escritor George Bernard Shaw dijo que se sintió tentado de cortarse la cabeza para librarse de los inconvenientes del cuerpo.

viernes, 4 de junio de 2010

Todo por la ciencia: Dr. Stanley Milgram

En 1960, psicólogos de la Universidad de Yale bajo la dirección del Dr. Stanley Milgram quisieron probar los límites de la obediencia humana. Se simuló una prueba en la que los verdadero conejillos de indias desconocían serlo; se les pedía que fueran subiendo el nivel de electrocución de otra persona, a la que creían verdadero voluntario (y en realidad un actor), ante las respuestas incorrectas de éste. Llegados a un punto, se les hacía creer que la siguiente descarga sería letal, pero que debía llevarla a cabo para el buen resultado del experimento. 2/3 de los voluntarios aceptaban y, con reparos, apretaban el botón en un experimento que sin duda fue referenciado en el episodio Hogar, agridulce Hogar de Los Simpson.

lunes, 22 de marzo de 2010

El experimento de los malvaviscos

Te propongo un trato. Te doy un Malvavisco (a.k.a. nube de caramelo), te lo puedes comer ahora o si bien esperas 15 minutos te doy otro.

Esto es un experimento llevado a cabo entre niños de 4 y 6 años del que dicen que los niños que consiguen aplacar sus deseos y tener perpectiva de futuro consiguen posteriormente en sus vida tener mas exito.